En México, cientos de festivales de cine se abren a lo largo del año. Por ello, amantes del séptimo arte tienen la oportunidad de conocer las expresiones más recientes del mismo a nivel nacional e internacional. Particularmente, en el género del terror, tenemos el Festival Macabro, que en Colombia ve su equivalente en el Bogotá Horror Film Festival.
Durante cinco ediciones, este festival se ha posicionado como un referente en la proyección del cine de terror nacional e internacional. Celebrado en la capital colombiana, el evento reúne a exponentes del género macabro, así como a nuevos cineastas y aficionados. Convenientemente, alrededor de las fechas cercanas a Halloween.
El Bogotá Horror Film Festival divide su programación en dos categorías de cortometrajes: talento nacional e internacional. Asimismo, el contenido se divide en cuatro categorías para largometrajes: nacional latinoamericano, internacional y transgresor.
“La quinta edición del BHFF promete ser una experiencia excepcional para todos los que asistan, pues no solo disfrutarán de una buena selección de películas, sino que también tendrán la oportunidad de sumergirse en el mundo del terror de una manera completamente nueva”, cuenta Carlos Ortiz Alarcón, director del festival.
Así, el Bogotá Horror Film Fest fue el primer hogar de cintas de Colombia como Auxilio, Nigromante y El domo, las cuales seguramente comenzarán a hacer ruido en la escena nacional y latinoamericana.
“El Bogotá Horror Film Festival 2023 merece la atención del público debido a su diversidad de perspectivas en el género del terror, la promoción del cine independiente, la exploración de emociones intensas, la presentación de cine nacional e internacional y la oportunidad de interactuar con cineastas” concluye su director Carlos Ortiz Alarcón.
El Bogotá Horror Film Fest se llevó a cabo del 21 al 31 de octubre de este año. Mantente pendiente de sus redes sociales si amas el cine de terror.