Cierra los ojos. El sonido te arrastrará hacia un mundo de tonalidades grises y ambientes monocromáticos: ese es el sentimiento que transmite la música del pianista Theo Alexander. Este músico londinense con ascendencia china abre una nueva puerta a su complejo mundo de abstracción sonora con el estreno de su EP titulado Sunbathing Through A Glass Screen (2021). Ponte los audífonos, apaga la luz y sumérgete en esta odisea abstracta.
Sunbathing Through A Glass Screen se compone de seis cortes que demuestran el dominio alcanzado por Alexander para navegar entre el ambient y la experimentación. Las repeticiones de sus melodías instrumentales evocan a Steve Reich, Phillip Glass y otros músicos de la tradición minimalista. Para representar estos pasajes sonoros, el artista visual Omar El Sadek se encargó de realizar visuales de cada canción en el EP, como el de “Innummerabilia” que puedes ver aquí.
“Componer música durante el Antropoceno se siente totalmente impotente e incluso excesivo. Mi música es una especie de decadencia en ese sentido. Me refiero a que todo arte es decadencia en una época como ésta. Quiero que las personas que escuchen mis piezas se sientan confrontadas por ellas”.
—Theo Alexander.
Pero el complejo universo de Sunbathing Through A Glass Screen no termina ahí. Theo Alexander también entregó algunas de sus piezas a Kaitlyn Aurelia Smith, artista basada en Los Angeles quien también domina el mundo del piano y los sintetizadores. Ella fue la encargada de darle un giro a estos temas a través de una serie de remixes.
A pesar de su reciente incursión en el mundo de la música, Theo Alexander ha demostrado ser uno de los pianistas más destacados para la música de cámara contemporánea. Su álbum debut, Points of Decay (2017), fue el inicio de una evolución sonora hacia el minimalismo y los ambientes reflexivos. Sigue al músico en Instagram y Spotify para que no te pierdas ninguna ventana de su complejo mundo.