“Space Jam: New Legacy”: que buen comercial de HBO Max

Hace 25 años se estrenó una película que marco la infancia de muchos. Space Jam (1996) juntó a dos iconos de la cultura pop en la pantalla grande. El 16 de Julio, se estrenó Space Jam: New Legacy, y solo puedo decir una cosa. Si vas a hacer un comercial de dos horas, tienes que hacerlo con estilo.

Space Jam nos contó la historia de Michael Jordan uniéndose a los Looney Tunes en un partido de basquetbol. New Legacy nos cuenta la historia de LeBron James uniendose a los Looney Tunes en un partido de basquetbol. Ambas son dos comerciales para Warner, Nike y el atleta invitado, pero en cierta forma, logran ser mucho más que eso.

En esta ocasión, LeBron debe jugar contra una inteligencia artificial para recuperar a su hijo cuando ambos quedan atrapados en el mundo digital de la Warner Bros. Junto a los Tunes clasicos Bugs Bunny, el Pato Lucas, Silvestre, Lola Bunny, entre otros, LeBron aprenderá una importante lección de paternidad y ayudará a salvar a las clasicas caricaturas.

Debemos ser honestos. Ninguna de las dos es una joya de la cinematografía moderna. Sin embargo, eso no quiere decir que sean malas peliculas. Ninguna esta dirigida al público critico de Cannes, sino a las masas, al disfrute, a conectar con una parte de la cultura pop.

“Everybody get up, is time to slam now”

Dicho eso, New Legacy no termina de ser mejor que la original, aunque en muchos apartados la supera. La animación por computadora y los efectos visuales han evolucionado muchisimo en estos 25 años. La inmersión al mundo digital es creible, y se agradece que rescaten el estilo narrativo clasico de Fantasias Animadas y de otras series del estudio.

El mayor problema podría ser el mismo LeBron. Se nota la poca fe a su actuación cuando la mitad de la pelicula aparece como un personaje animado. Sin duda es un fuera de serie en la cancha, pero le hace falta el carisma, la iconicidad (y para este reportero el talento atlético) de Jordan. Aun así, tiene la suficiente dirección para saber como interactuar con los personajes animados, algo que varios actores profesionales no logran del todo.

No hay duda, Jordan jugo mucho mejor

Otra gran deficiencia es un soundtrack soso, lleno de hip hop y R&B genérico. En 1996 el soundtrack recopiló algunos de los temas icónicos de la decada, una selección que apoyaba a la trama y le daba identidad a las escenas.

Aun así, con todos sus defectos Space Jam: New Legacy es una pelicula divertida, que conoce sus objetivos y que respeta el estilo que hace grandes a sus personajes, aunque podría darles más peso a los principales: Los Looney Tunes. Es divertido encontrar todas las referencias a las propiedades de Warner. Te hace querer abrir tu cuenta de HBO Max por 49 pesos al mes y ver la película original mientras limpias tus Jordan 1 y tus LeBron 19 con tu jersey oficial del Tune Squad que compraste por 2000 pesos en la tienda oficial de Nike. Por cierto, estaba siendo sarcástico.

¿Buscas otra película que sigue un legado más grande? Black Widow lleva algún tiempo en cartelera.

¿Te quedaste con ganas de Soundtracks icónicos? Cowboy Bebop se estrenó 2 años después de Space Jam.

Deja un comentario

search previous next tag category expand menu location phone mail time cart zoom edit close