Petite Amie: amistad e inspiración (entrevista)

Petite Amie: “Este disco es testigo de nuestra amistad”

Petite Amie prepara el lanzamiento de su primer material de larga duración, un álbum homónimo que promete emular con virtud los sonidos del rock-pop psicodélico y que integra cuatro nuevas canciones a las que la banda había estrenado previamente. La banda está conformada por Carlos Medina (teclado/Little Jesus), Aline Terrein (voz), Isabel Dosal (voz), Santiago Fernandez (bajo) y Jacobo Velazquez (guitarra). Les integrantes nos compartieron un poco sobre el agradable proceso de producción que experimentaron, durante la realización del disco.

Y es que Petite Amie lleva impresa en su música una fraternal e íntima introspección hacia el interior de las personas que integran la banda. La agrupación no sólo plantea sonoridades sutilmente metafísicas, sino que sospecha conocerse “desde vidas anteriores”.

“Se siente que nos juntamos como amigues para hacer canciones vinculadas a nuestras experiencias y sentimientos. Hablar de cosas que a lo mejor ni vivimos juntes, pero con las que sí nos identificamos. El álbum lleva el nombre de la banda porque sentimos que, además de ser testigo del proyecto, este disco es testigo de nuestra amistad” compartieron les artistas.

Sigue a Petite Amie en todas sus redes sociales: Instagram, Facebook, Spotify y YouTube.

Petite Amie también acostumbra, como un recurso creativo, acudir a distintos lugares para componer y que estos ayuden a estimular su inspiración. “Ir a lugares fue algo que pasó durante la pandemia, cuando estábamos componiendo muchísimo y todes nos encontrábamos encerrades. Queríamos encontrar inspiración, un ambiente diferente dónde poder convivir y desde ahí hacer música. Pensamos que sería bueno cambiar de aires, refrescar la cabeza y aclarar la mente” agregaron.

El proceso de producción.

El álbum es un viaje a través de texturas melódicas satisfactoriamente anormales y creativas transiciones de rítmicas y armónicas; todo lo anterior, envuelto en las atmosferas cristalinas emanadas desde las voces de sus vocalistas. Esto último es algo muy curioso ya que las voces, al menos en la mayoría de las canciones, son las que envuelven a las expresiones instrumentales y no al revés, cómo suele acostumbrarse en la música actual.

Petite Amie logró crear un sonido original haciendo del psicodélico un género más digerible y sin dejar de buscar altos estándares de calidad creativa. La banda abre posibilidades sobre la exploración del género, el cuál se ha visitado de manera muy superficial la escena mexicana. Cómo valor agregado,  los cambios en el idioma de las letras que tiene algunas de las canciones, brindan frescura durante la apreciación del disco.

El material, próximo a estrenarse, fue producido durante la pandemia “la mayoría se grabó en el Chimichanga Estudio. La banda confesó que “tener el espacio en el estudio para reunirnos en cualquier momento y hacer música bajo nuestros propios términos fue lo mejor.” 

Pese a la dificultades impuestas por la pandemia, Petite Amie no tuvo complicaciones para sacar adelante la producción del álbum. ”Fue de esos discos que por día teníamos una canción nueva, nos sentíamos muy inspirades y capaces. Nos juntábamos mucho a componer y todo fluía de manera natural; hicimos un buen equipo en eso. Alcanzamos los sonidos que nos gustaban de manera muy rápida, cosa que a veces resulta ser lo más complicado. Fue muy fácil llegar a lo que todes queríamos.” afirmaron.

Compra boletos para el show del 9 de octubre: aquí

El quinteto estará presentando su primer álbum el próximo 9 de octubre en Bajo Circuito. Al preguntarles sobre alguna otra fecha programada, declararon que “Por el momento solo está programada la fecha de Bajo Circuito. Estamos muy emocionades de tocar y esperamos que pronto salgan más y más fechas. Por ahora los invitamos a que vengan a vernos el 9 de octubre en Bajo Circuito. No se lo pierdan, quién sabe qué pueda pasar después(ríen)” concluyeron.

Actualmente,  la banda cuenta con diversos sencillos disponibles en plataformas digitales. Recientemente estrenaron la sesión en vivo de “Elektro”, su último lanzamiento, disponible en YouTube. El álbum homónimo se estrena el 1 de octubre

Te puede interesar NGHTZ estrena su nuevo sencillo «Mentir»

Deja un comentario

search previous next tag category expand menu location phone mail time cart zoom edit close