El mundo de la música electrónica se funde con la riqueza de la cultura popular mexicana a través de Panóptica, el seudónimo musical de Roberto A. Mendoza desde 1999. Este talentoso productor ha logrado crear un estilo único, entrelazando minimal techno, breakbeat, dub y sonidos cotidianos de México para tejer paisajes sonoros que desafían la monotonía.
Vibrante Fusión Musical y Reflexión Personal
Panóptica presentó un electrificante set híbrido el sábado 9 de septiembre en la emblemática Pulqueria Insurgentes (Av. Insurgentes Sur 226, Roma Norte) en la Ciudad de México. Este evento especial celebró el reciente lanzamiento del artista, Ensayo de un Sueño (100 years Records, 2022). La música de este álbum se inspira en los sueños, explorando las posibilidades de la melodía que habita en nuestro subconsciente.
Bailar al ritmo de los sueños se convirtió en una experiencia expansiva y reflexiva. A través de este evento, Panóptica invitó al público a sumergirse en un viaje sonoro que trascendía lo convencional, acentuando la importancia de la espontaneidad en el proceso creativo.
La Trayectoria y la Espontaneidad de Panóptica
Roberto A. Mendoza, también conocido como Panóptica, ha contribuido significativamente a la escena electrónica mexicana con proyectos como Artefakto, Nortec Collective, R. Mendoza y la Panóptica Orchestra. Con una carrera musical extensa, ha llegado a comprender el valor de la espontaneidad en la creación musical. Sus creaciones se inspiran en recuerdos y sueños, y su proceso creativo se ha vuelto más rápido y enriquecido por la autenticidad de cada momento.
Sigue a Panóptica en sus redes sociales:
Y no te olvides de escucharlo en:
No te pierdas esta fascinante fusión de música electrónica y tradición mexicana. ¡Más detalles en Banana Media!
Quizás también te interese:
The Rolling stones lanzará su material inédito Hackney Diamonds en octubre