Oscar Balza mejor conocido por ser el baterista de la banda CIONICO presenta una serie audiovisual de 12 episodios en la que comparte el proceso de fabricación de un platillo.
El arte detrás de los platillos
La creación de los instrumentos es un arte que no mucha gente conoce.
Y aún en este terreno los platillos son un misterio aún más grande y en su mayoría desconocido.
Sin embargo, detrás de la creación de este elemento sónico hay mucho más que merece ser apreciado en su totalidad.
Recientemente, Óscar Balza estuvo de visita en la fábrica de Sabian, ubicada en un pueblo de Canadá llamado Meductic:
Quise experimentar en carne propia el conocer donde nace todo con Sabian y le escribía Chris Stankee, responsable de las relaciones con los artistas de la marca,para expresarle mi deseo de viajar a presenciar, de primera mano, cómo se fabrican los platillos y, tal vez, tener la oportunidad de compartir esta experiencia a los seguidores y el público de habla hispana con el fin de comunicar más abiertamente el proceso de creación de estos fabulosos instrumentos”, enfatiza el músico.
Y a partir de esta visita fue que Óscar comenzó con los preparativos de la serie.
Pues quiere destacar el arduo trabajo y la dedicación de muchas personas en cada etapa desde el fundido hasta que el platillo llega a manos de los músicos.
Como artista Sabian debo decir que mostramos las bondades de la marca mediante nuestra tocada. No se ha hecho mucho – o ninguno – material de estos platillos en español y me interesó mostrar ese lado. A nivel de beneficios de tocar con esta marca destaco la calidad y el sonido, son inmaculados”, menciona. Además, agrega “Sabian tiene opciones para todos los niveles de la carrera de los músicos y de todos los precios. Es una marca muy amigable”.
Óscar tiene como compromiso personal y musical seguir tocando y mostrando la calidad de Sabian:
“Quiero seguir tocando y exponiendo el sonido excepcional de los platillos Sabian a través de mis presentaciones y videos. Quiero seguir compartiendo mi pasión por estos instrumentos y contribuir a que más personas conozcan y disfruten de la experiencia que brindan los platillos Sabian”, concluye.
No olvides seguir al baterista en sus redes sociales y plataformas digitales: YouTube e Instagram
En este canal se tendrá acceso a material extra como series especiales y visitas al museo de Sabian, entre otros contenidos adicionales.
También podría interesarte el nuevo lazamiento de Enjambre, “Elemento”, el nuevo adelnto de su áñbum Noches de salón.