
La artista originaria de Costa Rica Macha Kiddo lanzó hace tan solo una semana su primer álbum de 9 canciones titulado Lesbihonest.
Con al menos tres años de preparación la cantante se dedicó a perfeccionar su música e incursionar en una mezcla de géneros como: Lofi, reggaeton, trap, acústico (guitarras criollas) y new soul, que le dieron un estilo muy particular.
Todo sobre Lesbihonest
Este disco incluye muchas colaboraciones empezando con la del Beat Maker y productor Relo a quien conoció en Costa Rica en 2018.
Y cuya química y la coincidencia de ser prácticamente vecinos en Buenos Aires, donde ambos residen actualmente, los llevó a aliarse para la creación de nuevas canciones.
Con respecto al nombre de su álbum la artista nos contó lo siguiente:
“Está más atravesado por algo en relación al amor, al desamor, al encuentro, al desencuentro, a cuando te gusta alguien y te dan pelota o no, cuando te pones cariñoso, ¿qué sé yo?.
Todas esas cositas en relación a lo amoroso y en relación a estar con chicas y por esa razón el disco se llama Lesbihonest,”
La mayoría de las letras de este disco están inspiradas en cómo Macha Kiddo se siente y se relaciona con respecto al enojo, al amor, así como también la nostalgia por estar distanciada de su país natal.
Sin embargo, la cantante también contó que para otras canciones simplemente le gusta crear historias o darles un carácter más lúdico como crear una letra a partir de un beat.
Colaboraciones
Sobre su experiencia con las colaboraciones dijo que fue un proceso muy bonito, pues todas fueron realizadas y pensadas para amigas a las que les tiene mucho cariño.
En exclusiva para Banana Media, Macha Kiddo nos reveló la anécdota de creación de Melcocha:
“Con Morita fue re lindo porque en el tema de Melcocha yo le mandé el beat y ni siquiera le mandé la letra y ella justamente cantó en el espacio en donde no había letra, casi como si fuera una cosa telepática.
Y ahí es como uno va dándose cuenta que esa colaboración funciona.”
Inclusividad
Macha Kiddo en su canción Eye Contact se volvió una de las primeras artistas en incorporar el lenguaje inclusivo a su música y expresó su opinión sobre el tema:
“No hay posibilidad de que no haya un lenguaje inclusivo, más que con una opinión tiene que ver con un avance. Siento que es algo que deberíamos hacer de forma natural porque se está poniendo en evidencia otra necesidad.”
Kiddo también nos hizo saber que ya se encuentran preparando nuevo material musical para intentar llegar a otras partes del mundo.
Y para finalizar, la cantante anunció que el próximo 9 de octubre tendrá la presentación de este álbum en Casa Brandon, ubicada en en barrio Villa Crespo de Buenos Aires, Argentina.
Las entradas ya están a la venta, aquí te dejamos el enlace.

Sigue a Macha en redes sociales y no te pierdas de sus nuevos estrenos: YouTube, Facebook y Spotify.
Conoce otros artistas solo en Banana Media.