Isaac Miranda: Un mexicano detrás de la animación del Spider-Verse

Spider-Man: Across the Spider-Verse, la esperada continuación de Spider-Man: Into the Spider-Verse, que ganó el Oscar a la Mejor Película de Animación en 2018,  ha recibido excelentes críticas tanto del público en general como del críticos especializados. 

Hasta la fecha, ha recibido el 95% de aprobación de la crítica especializada y el 98% del público en general en Rotten Tomatoes, lo que la convierte en una de las películas animadas mejor calificadas en ese sitio. 

Creemos que debes conocer a uno de los animadores mexicanos responsables de este éxito, Isaac Miranda.

Isaac Miranda

Isaac Miranda, originario de Jojutla, Morelos, sabía que quería inscribirse en una escuela que le permitiera alcanzar la ambición de su vida de ser un creador. 

No estaba seguro de qué estudiar porque sabía que quería concentrarme en crear, pero estaba considerando diseño, cine, ilustración y animación”. 

Isaac optó por IBERO a la edad de 17 años debido al énfasis de su programa de Diseño en la animación y el diseño 3D.

En puntos cruciales de Spider-Man: Across the Spider-Verse, como cuando se activa el sentido arácnido de Miles Morales, podremos ver el trabajo de Isaac en el diseño participó específicamente en el proceso de Motion Graphics.

Isaac también contribuyó usando el método de pintura mate digital, que se usa en películas y videojuegos para crear escenarios fantásticos que parecen realistas a partir de fotografías e ilustraciones digitales.

 La ciudad cobra vida a través de luces animadas y letreros que dan la impresión de movimiento o que el personaje se mueve rápidamente utilizando esta técnica, según Miranda.

El programa de Grado en Diseño de Ficción y Narrativas Transmedia de Ibero Diseño, que tiene como objetivo formar profesionales que diseñen y produzcan historias.
Hace uso de múltiples recursos como la animación, la ilustración, el cómic, el juego o videojuego, la intervención del espacio.

“El primer sueño que tenía era que mi crédito saliera en las pantallas, y eso lo cumplí con Sonic”, indicó el egresado de la IBERO, quien desea enfocarse en dirigir pronto sus propios cortometrajes y largometrajes: “lo que estoy viendo es si quiero dirigir animación o live action, porque las dos me gustan”, finaliza el animador.

Hablando de la película, también podría interesarte esta nota sobre su soundtrack: Un Soundrack de película realizado por Metro Boomin.

Deja un comentario

%d
search previous next tag category expand menu location phone mail time cart zoom edit close