Quizá lo amas o lo odias, pero es imposible negar que el reguetón es uno de los fenómenos más grandes de nuestro tiempo. No solamente ha conquistado las discotecas a lo largo y ancho de América Latina, sino que también ha llegado a los círculos del pop, donde más de un artista ha ganado un premio en su nombre. Pues, bien, detrás del éxito de Daddy Yankee, Bad Bunny o Becky G hay un nombre que precedió el auge de todo este movimiento: DJ Playero, descubridor e impulsor del género desde sus inicios. ¿Lo conocías? Si no, repasa su historia a continuación y prepárate para su show especial en el festival Trópico 2021.
Bajo su alias DJ Playero, el productor puertorriqueño Pedro Torruellas Brito es mejor conocido por ser uno de los padres del reguetón como lo conocemos ahora. Sin embargo, su carrera no siempre se movió entre el dembow y los ritmos candentes, pues durante su juventud se dedicó a aprender percusiones con enfoque en la salsa, la orquesta y hasta el jazz. De igual forma, durante la misma época, Torruellas solía ser un gran apasionado de la música anglosajona que sonaba en la radio, entre la que figuraban géneros como el house, el new wave, el hip hop y demás estilos populares a mediados de los 80.

“Tuvimos la visión de que algo iba a suceder, pero cómo y cuánto iba a durar, eso no estaba en la mente”, Playero para El Periódico.
Esa pasión por la música lo llevó a mezclar y recopilar una serie de casetes llenos de éxitos internacionales y experimentos con ritmos propios, los cuales solía distribuir por las calles de su ciudad. Eventualmente, Torruellas prestó atención a un estilo que para la época ya había ganado notoriedad en Puerto Rico: el underground, también conocido escuetamente como reggae. Se trataba de una evolución del dancehall jamaiquino y el hip hop neoyorkino donde, a partir de una serie de ritmos tomados de otras canciones, se construían piezas rapeadas sobre temas diversos de crítica social. Esto, para Torruellas, representaba una gran oportunidad de apoyo a la escena independiente de su barrio.
Por ello, el productor asumió el mote de Playero y comenzó a grabar artistas dedicados a este género en los casetes ahora firmados bajo su nuevo nombre. En esta serie, que acumuló casi medio centenar de títulos, dieron sus primeros pasos grandes artistas del reguetón como Vico C, Héctor y Tito, Don Omar, Ivy Queen y, por supuesto, un joven Daddy Yankee. Por cierto, el mismo Playero alega que fue este último quien inventó la palabra “reguetón” en un track del casete Playero 36. Sí, la misma persona que en 2004 estrenó “Gasolina”, tema que conquistó las radios a nivel mundial y abrió la puerta a que el reguetón se convirtiera en un fenómeno masivo. El resto a partir de aquí es historia…
De vuelta al inicio
Entonces, ¿qué debemos esperar de Playero, uno de los padrinos del reguetón, en Trópico 2021? Los sets de este DJ suelen combinar tendencias retro y contemporáneas del reguetón, pues se conforman por temas de la vieja escuela mezclados con éxitos de artistas que heredaron su legado. Así que, en medio del baile y el perreo, escucharás canciones como “Me Llueven” de Bad Bunny, seguido de clásicos como “Rompe”, “Gasolina”, “Lo Que Pasó Pasó” de Daddy Yankee o “Vamos a Hacer Maldades” y “Teléfono” de Hector “El Father”. ¡Así que ve preparando esos pasos para bailar con el tan querido “reguetón del viejito”!