Desde los barrios populares de Bogotá, llega Cínico Lesivo para presentarnos su nuevo sencillo. Nido de Serpientes, un relato sobre la frustración, pero también sobre la esperanza, una interpretación muy colombiana de la fortuna y la tragedia de habitar sus territorios. El sencillo es también un nuevo adelanto del álbum que Cínico planea desde el año pasado.
Andrés Ortega es un colombiano de humildes orígenes, con un fuerte sentido de la justica y el honor. Tomó el gusto por la guitarra y la composición de su padre y su abuelo. En 2014 comenzó un proyecto musical para narrar las diferentes realidades que conoce. Así nace el Cínico Lesivo, un personaje donde Ortega deposita sus pensamientos y luchas, tanto personales como sociales. Es un sobreviviente apasionado de la vida simple y cantor de barrio.
“Me esfuerzo tanto, un hombre con miles de brazos”
El sencillo implementa un sonido muy colombiano sin dejarse enredar en sus propias raíces. Cínico expresa las preocupaciones de aquellos que viven al día, de aquellos tratando de salir adelante ante la adversidad. Pero a pesar de lo difícil, la esperanza de ver crecer a los seres queridos los incita a soportar la dura realidad.
Cínico reconoce que no todo es miel sobre hojuelas en nuestra sociedad. Trata de plasmar como “Hay momentos en que “hacer las cosas bien” no basta, en que la injusticia nos vuelve su presa. Hay momentos en que conocemos lo peor de las personas y esta canción pretende acercarse a esas sensaciones“.
Nido de Serpientes formará parte de su primer álbum de larga duración Abriéndome Paso. Con otros sencillos como Del Otro Lado. Azul y Bolsillos de Tiempo, busca crear una atmosfera heterogénea. Once canciones narrarán muchos espectros de la realidad de la vida en Colombia. Entre sus metas próximas esta llevar la música por el territorio colombiano y latinoamericano empezando por su natal Colombia, este cuatro de Septiembre en Bogotá.
Pueden conocer más del recorrido artístico del Cínico Lesivo en su Facebook e Instagram. También pueden escuchar todos sus sencillos en Spotify, YouTube y otras plataformas de streaming.
¿Tienes ganas de más colombianos talentosos? Solo Valencia se unió a Ana María Vahos en una exploración de sonidos fuera del país.
¿Aún ganas de más sonidos de la región? Metropolit experimenta con el rock electrónico.