La agrupación Sonido Menear lanza “Barrio Sonidero”, una pista instrumental hecha para gozar con los ritmos de la psicodelia y la cumbia, así como inspiraciones propias de la cultura sonidera. “Barrio Sonidero” es una invitación al disfrute de la nostalgia mediante la evocación a los ritmos de barrio y el baile.
Sonido Menear es la agrupación de electrocumbia digital y psicodelia, originada en Puebla y que está conformada por Mene M. Ramírez (también conocido como José Torres M.) y Fernando Campos, ambos dedicados a las artes visuales, también son miembros de la grupación Marla Project (que promueve la electrónica, el krautrock y más psicodelia), así como la productora visual Digart. Ellos definen Sonido Menear como “cumbia, psicodelia y electrónica para alegrar al cuerpo y alma”.
Su debut llegó en 2020 con su álbum homónimo, una selección de diez pistas que refleja su inclinación por los ritmos latinoamericanos y la electrónica. Desde entonces, la agrupación no ha dejado de publicar música. Anteriormente destacamos pistas como “Helodia” y “La Onda“, ambas lanzadas en 2021. Tan solo en lo que va del año, Sonido Menear ha publicado 6 canciones por plataformas de streaming,
Además de un sonido muy particular, el proyecto Sonido Menear destaca también por su énfasis en el acompañamiento visual de sus obras. Sus portadas, así como sus videos combinan la psicodelia con imágenes referenciales la cultura urbana en México y América Latina. Esta identidad estética ha acompañado a la banda desde su primer lanzamiento y ha evolucionado junto con su música al día de hoy.
“Barrio Sonidero” ya se encuentra disponible en todas las plataformas digitales de streaming, así como su video en Youtube que además nos regala un vistazo a los códigos e interacciones dentro de la cultura del sonidero acompañado de la estética tan particular de Sonido Menear.