Andrea Esquitín expone su manifiesto sobre la inherente dualidad humana en su nuevo sencillo “Humanidad”.
Andrea Esquitín es una guitarrista y cantautora mexicana con cerca de 10 años de trayectoria. Forma parte de las bandas FuzzKrap y Neutropia, donde ha desarrollado gran parte de su trayectoria musical.
Sigue a Andrea Esquitín en todas sus redes: Instagram, Twitter, YouTube, Spotify.
Andrea nos comparte un poco sobre su identidad artística:
Escribo canciones desde hace mucho tiempo; sobre mi realidad inmediata, las cosas que me pasan, los lugares importantes, las personas que conozco(…)Me gusta definir mis influencias musicales como una mezcla infinita de géneros tan distintos como el son jarocho y el rock progresivo(…) Sigo mis instintos musicales, aunque recientemente mis influencias más grandes como cantautora son Natalia Lafourcade, Jorge Drexler, Vanessa Zamora y Bere Contreras, por mencionar algunxs.
La cantautora nos introduce al discurso empleado en este nuevo sencillo:
“Humanidad”, es una canción que habla de la inherente dualidad humana; sobre los distintos rostros y sentires que habitan en nosotrxs y conforman nuestra humanidad. Creo que como humanos, podemos tener muchos estados de ánimo; muchas facetas; muchas formas de ser. Con la letra intenté decirle al mundo “oigan, yo también me pongo triste; no siempre soy como me pinto”.
El tema de la canción puede ser muy abstracto y etéreo la atmósfera musical busca dar esa sensación. La canción fue producida por Alfredo Peña, quien junto a Andrea se sometió a un proceso de mucha experimentación y autoexploración para poder llegar al resultado final.
“Humanidad” es el primer sencillo del que será el primer material discográfico de la cantante. El disco buscará explorar distintas facetas en la humanidad de la artista y se incluirán canciones tan diversas como la misma condición humana. Previo al lanzamiento del disco completo, la cantante prepara el estreno de dos sencillos más: “Atardecer” y “Tibio”. El material está planeado para estrenarse en septiembre del 2021.
Lee más notas como esta aquí.